Convertite en ENTRENADOR PROFESIONAL

de fútbol

Capacitate con las convicciones de CESAR LUIS MENOTTI

y sus valores futbolísticos

Estudiá con los PROFESORES MÁS RECONOCIDOS

en cada materia

ESCUELA OFICIAL DE AFA

con programas ajustados al Reglamento CONMEBOL

MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

Curso online y actividades presenciales en aula y campo

Escuela de Entrenadores 
CESAR LUIS MENOTTI

La Asociación de Fútbol Argentino firmó un convenio reconociendo a la Escuela de Entrenadores Cesar Luis Menotti como Escuela Oficial de la AFA. Las licencias otorgadas son requisito obligatorio para el ejercicio profesional. Los programas están confeccionados de acuerdo a la convención de licencias de entrenadores de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL). Luego de la primera inspección se espera la homologación para el reconocimiento continental de las licencias.

Carrera CONMEBOL PRO
ENTRENADOR PROFESIONAL DE PRIMERA DIVISIÓN

Nuestra currícula respeta los requisitos establecidos en el nuevo programa de licencias de entrenadores de CONMEBOL y esta inspirada en los modelos pedagógicos más reconocidos. El modelo de estudio es semi-presencial, modalidad aprobada por CONMEBOL y que ha demostrado ser más eficiente que los sistemas tradicionales, al combinar dinámicamente el espacio y el tiempo. La escuela ha vinculado de manera virtuosa la forma de relación de tiempo y  espacio de docentes y alumnos, a través de horas teóricas (diferente tiempo y espacio), horas aula o streaming  (mismo momento y espacio, o mismo tiempo pero en diferentes lugares) y horas campo (mismo tiempo y espacio), generando una dinámica que se ajusta a las necesidades y posibilidades de cada alumno.

Requisitos de Inscripción

· Ser mayor de 18 años.
· Tener Título Secundario.
· Los alumnos nacidos fuera de la República Argentina, deberán cumplimentar el anexo 10, visado por la Federación de Fútbol de su país de origen, tal como exige la convención de licencia de entrenadores de CONMEBOL a la que adhirieron todas sus Asociaciones Miembro.

Inicio de Clases

El próximo inicio de clases para la carrera de Entrenador Profesional es en marzo 2019.

Tiempo de cursada mínima de cada Licencia

· LICENCIA C y B: 11 meses.
· LICENCIA A: 11 meses (requiere haber obtenido con antelación las licencias C/B).
· LICENCIA PRO: 11 meses (requiere haber obtenido con antelación las licencias C/B y A)

Excepciones para Jugadores Profesionales

De acuerdo con la Convención de Licencias de Entrenadores de la Confederación Sudamericana de Fútbol: “Un jugador profesional de extensa trayectoria que haya jugado por lo menos 7 años completos como jugador profesional en las dos primeras categorías profesionales de una AM FIFA, tendrá la posibilidad de ser eximido de la práctica docente” cómo así también podrá realizar “un curso específico con contenido combinado de una licencia B y A”.

Si poseés estos antecedentes, no dudes en escribirnos a jugadores@escuelamenotti.com que te informaremos las condiciones de nuestra escuela para jugadores profesionales de extensa trayectoria.

· CONTENIDO PLATAFORMA: 420 horas.

· AULA/STREAMING OBLIGATORIAS: 24 horas (60 horas disponibles)

· PRACTICAS CAMPO OBLIGATORIAS: 68 horas (255 horas disponibles)

· CONTENIDO PLATAFORMA: 459 horas.

· AULA/STREAMING OBLIGATORIAS: 48 horas (80 horas disponibles)

· PRACTICAS CAMPO OBLIGATORIAS: 82 horas (255 horas disponibles)

· CONTENIDO PLATAFORMA: 525 horas.

· AULA/STREAMING OBLIGATORIAS: 90 horas (180 horas disponibles)

· PRACTICAS CAMPO OBLIGATORIAS: 150 horas (315 horas disponibles)

Plataforma Educativa

Conocé los detalles y herramientas de la plataforma educativa haciendo click aquí.

STAFF DOCENTE

CÉSAR LUIS MENOTTI

CÉSAR LUIS MENOTTI

Director Ejecutivo


Fue entrenador de la Selección Argentina entre 1974 y 1982, con la que conquistó la Copa del Mundo 1978. Al año siguiente logró el mismo título con el seleccionado juvenil. En 1991-92 comandó a la Selección de México. A nivel clubes condujo a Huracán al título argentino y al FC Barcelona (España) a la Copa del Rey y de la Copa de Liga. En su trayectoria se destacan también sus períodos en Boca Juniors, River Plate, Independiente, Rosario Central (Argentina), Atlético de Madrid (España), Peñarol (Uruguay), Sampdoria (Italia) y el fútbol mexicano, entre otros.

 

ANGEL CAPPA

ANGEL CAPPA

Profesor Asociado


Estudió Filosofía y Psicopedagogía; se recibió de entrenador en España. Fue ayudante de César Luis Menotti en Barcelona y la Selección Argentina, de Jorge Valdano en Tenerife y Real Madrid. Fue entrenador de River Plate, Racing Club, Banfield, Gimnasia y Esgrima de La Plata, Huracán (subcampeón) en Argentina, Tenerife y Las Palmas (España), y campeón de liga con Universitario (Perú) y con Mamelodi Sundowns (Sudáfrica).

 

FERNANDO SIGNORINI

FERNANDO SIGNORINI

Coordinador Área Preparación Física


Preparador Físico personal de Diego Maradona por más de 10 años, en Barcelona y Sevilla (España), Napoli (Italia) y durante las Copas del Mundo México 1986, Italia 1990 y Estados Unidos 1994. Con Maradona ya como entrenador, integró los cuerpos técnicos de la Selección Argentina y Racing Club. Fue Preparador Físico personal de Román Riquelme en Barcelona (España) y en clubes como Sampdoria (Italia), Tecos (México), Independiente y Rosario Central de Argentina, con César Luis Menotti como DT.

DANIEL ENRIQUEZ

DANIEL ENRIQUEZ

Coord. Área Administración Deportiva

Como jugador fue campeón con Nacional del Torneo Uruguayo, Copa Libertadores y Copa Intercontinental. Integró la selección juvenil y mayor. Dirigió a Puebla y Tigres (México) y al Consadole Sapporo (campeón en Japón). En Nacional fue director deportivo desde 2006- 2013, con 15 campeonatos oficiales. Luego fue Secretario de Desarrollo de la Asociación Uruguaya de Fútbol y Pro-Secretario de la Asociación Uruguaya de Entrenadores de Fútbol. Actualmente es Director Deportivo de Cerro Porteño (Paraguay).

RUBÉN ROSSI

RUBÉN ROSSI

Profesor Titular

Como jugador se destacó en la Selección Argentina Juvenil, consiguiendo el campeonato mundial juvenil de 1979, compartiendo plantel con Diego Armando Maradona. Ya como entrenador, fue coordinador de fútbol amateur de River Plate durante cuatro años, y de clubes como Colón y Unión -ambos de Santa Fe- y Quilmes, entre otros. Es técnico alterno de César Luis Menotti y se desempeña actualmente como capacitador en fútbol formativo de la Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe, Argentina).

JORGE GIORDANO

JORGE GIORDANO

Profesor Titular

Comenzó su carrera futbolística como jugador en Club Atlético Florida. Formó parte de los planteles de Liverpool Fútbol Club y Club Social y Deportivo Villa Española, de Montevideo. Como entrenador comandó a varios equipos de Uruguay como Juventud de las Piedras y Montevideo Wanderers, entre otros, y el CNI, de Perú. Tiene un posgrado y una maestría en Gestión, Derecho y Economía del Deporte. Es profesor del Instituto Superior de Educación Física de Uruguay, y de la Liga Universitaria de Uruguay, entre otras instituciones.

DR. JUAN MANUEL HERBELLA

DR. JUAN MANUEL HERBELLA

Coordinador de Area Medicina

Jugador profesional de primera división por más de 10 años en clubes como Velez, Colón de Santa Fe, Quilmes y Argentinos Juniors en Argentina; Sport Club Internacional (Brasil) y Barcelona de Ecuador. Durante su carrera como futbolista, se gradúa como Doctor en Medicina en la Universidad de Buenos Aires, donde se desempeña en la actualidad como docente de grado de Salud Pública. Publicó tres libros de su autoría: “Futboloscopía”, “El último pase” y “Entre cyborgs, fumados y locos”.

ARIEL TIO

ARIEL TIO

Profesor Titular

Se desempeñó como preparador físico del plantel profesional de Peñarol (Uruguay), y estuvo a cargo de los juveniles en Peñarol, Cerro y Racing Club de Montevideo. Desde 2008 dirige la Escuela de Entrenadores del Instituto Universitario Asociación Cristiana de Jóvenes. Fue docente del Instituto Superior de Educación Física (ISEF) en el área Entrenamiento.

LIC. PABLO PECORA

LIC. PABLO PECORA

Coordinador de Area Psicología

Licenciado en Psicología, especialista en Recursos Humanos y Psicología del Deporte. Conferencista a nivel internacional en temas de Liderazgo, equipos de trabajo de alto rendimiento y coaching. Director del área de Psicología de la AAT. Trabaja en Reprogramación Motora. Trabajó con Gastón Gaudio, David Nalbandián, Fabio Fognini, Daniel Vancsik, Luciana Aymar, Néstor Girolami, Equipo de polo La Ellerstina y delegación olímpica de Paraguay en Londres 2012, entre otros.

MAURO NAVAS

MAURO NAVAS

Profesor Titular

Jugador en Temperley, Banfield, Racing, Udinese (Italia), Espanyol de Barcelona, Boca Juniors y Leganés (España). Como entrenador, fue ayudante de campo de R. Zielinski en Chacarita y de R. Arruabarrena en Boca Juniors. Estudia Ciencias de la Educación, carrera que suma a la de Trabajo Social. Actualmente es ayudante de R. Arruabarrena en Al Wasl FC de La liga Árabe.

DR. RICARDO PAPASTAVROS

DR. RICARDO PAPASTAVROS

Profesor Titular

Doctor en Medicina, Osteópata y Kinesiólogo. Realizó cursos de postgrado en kinesiología respiratoria y cardiovascular en la Fundación Favaloro y la Escuela de Osteopatía Argentina (dependiente de la Escuela Osteopática de Madrid). Es el creador del método terapéutico RPOS (Reeducación Postural Osteopática). En el ámbito del fútbol, fue kinesiólogo del plantel Mandiyú de Corrientes y posteriormente de Racing Club de Avellaneda, bajo la dirección de Diego Armando Maradona.

HECTOR CHAVERO

HECTOR CHAVERO

Profesor Titular

Se recibió de entrenador en la KNVB (Asociación de Fútbol de los Países Bajos), en Amsterdam, Holanda, y fue colaborador de Rinus Michels en el Ajax, trabajando con planteles menores, juveniles y profesionales, y a cargo de selectivo sub-19. Fue parte del equipo técnico de Louis Van Gaal en el FC Barcelona y luego su asistente en la selección juvenil holandesa.

LIC. HELENA CAPOZZOLI GARCIA

Coordinadora de Area Pedagógica

Con Diplomatura Superior en Curriculum y Prácticas Escolares en Contexto y Especialización en Curriculum y Prácticas Escolares en Contexto por FLACSO Virtual Argentina. Funcionaria de Cruz Roja Argentina desde el año 2000 hasta la actualidad. Directora Nacional de Institutos Superiores de CRA. Responsable del Depto. de Auditorías. Universidad de Belgrano. Consultora de Proyecto Nacional del Ministerio de Cultura y Educación y la Organización de Estados Americanos (OEA).

PATRICIO LOUSTAU

Profesor Titular

Árbitro Internacional de Fútbol Argentino.  Dirige en la Primera División de Argentina desde Agosto de 2009, convirtiéndose en categoría FIFA en 2011. Estuvo presente en cuatro “superclásicos” oficiales del fútbol argentino, arbitrando también encuentros de eliminatorias para las Copas Mundiales de la FIFA Brasil 2014 y Rusia 2018. 

DR. DANIEL CRESPO

Coordinador de Derecho Deportivo

Abogado especialista en Derecho Deportivo. Es director del Posgrado y titular de la cátedra de Derecho Deportivo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Autor del programa “Ordenamiento Jurídico Nacional e Internacional del Fútbol” que se dicta en la Fundación para la Investigación y Desarrollo de las Ciencias Jurídicas. Su estudio tiene presencia activa en los distintos fueros donde se debaten litigios jurídico-deportivos en los ámbitos nacionales y en el internacional de FIFA y Tribunal de Arbitraje deportivo (TAS).

LIC. FABIAN BOYARO

Profesor Titular

Es Master en Entrenamiento y Gestión Deportiva. Licenciado en Educación Física especializado en Entrenamiento Deportivo, reconocido por la Universidad de la República (Uruguay). Es docente G°4 de Entrenamiento e Investigación en Instituto Universitario Asociación Cristiana de Jóvenes de Uruguay, Instituto Superior de Educación Física y Universidad Católica (Uruguay). Investigador, se desempeñó también en Club Atlético Peñarol y Club Atlético Rentistas, de Montevideo.

LIC. JESÚS CHALELA

Profesor titular

Licenciado en Psicología. Especializado en Psicología de la Actividad Física y del Deporte y en Psicología Social, Grupal e Institucional Psicoterapeuta. Fue psicólogo de las selecciones juveniles de fútbol de Uruguay, de las selecciones de atletismo juveniles de Uruguay, de la Selección de Fútbol Universitario, del Club Bella Vista y desde hace 17 años de los Árbitros de Fútbol de la Asociación Uruguaya de Fútbol. Es docente del IUACJ (curso Técnicos de Fútbol Docente de la ENEFUBB), de la UDE y de SUPDE.

AGUSTÍN LASTAGARAY

Coordinador de Tutores y Contenidos

Es Entrenador de Fútbol y Licenciado en Turismo. Como jugador profesional de fútbol formó parte de Rosario Central de Santa Fe y Club Atlético Quilmes, ambos en Argentina. Fue ayudante de campo de la Reserva de Club Atlético Independiente de Avellaneda mientras César Luis Menotti se desempeñaba como manager de dicho club.

CARLOS CLERI

Coordinador de Ética y Valores

Tiene maestría en Ciencias Sociales del Trabajo y diversos posgrados en Europa, EEUU y Japón. Fue Presidente de la SLADE. Fue profesor de la Universidad Nacional de Córdoba, de Buenos Aires, de La Plata, Nacional del Sur, San Andrés, Palermo, Católica de Rosario, entre otras. Actualmente es profesor de posgrados de la Universidad Nacional de Mar del Plata y UTN de La Plata. Ha editado diversas publicaciones destacando “Estrategia Bonsái”, con primera mención de honor de la Academia Nacional de Ciencias de la Empresa.

DRA. ANDREA MATTIOZZI

Profesora Titular

Es Médica deportóloga recibida en la Universidad de la República (Uruguay) y Master en rendimiento deportivo, actualmente médica del primer equipo de Liverpool Fútbol Club de Uruguay. Antropometrista Nivel 2 del ISAK (International Society for the Advancement of Kinanthropometry), Docente de Fisiología del ejercicio, entrenamiento personalizado, y evaluación funcional, en el Instituto Universitario Asociación Cristiana de Jóvenes de Uruguay e Instituto Dreams de Uruguay.

GRACIELA SALVATIERRA

Coordinadora de Coaching y Liderazgo

Analista de Sistemas: Sénior Operator/Programmer y Programación Orientada a Objetos en NCR. Es Trainer en Programación Neurolingüística y Diseño de Comportamiento Humano. Coach Internacional certificada por el ICC.  Coordinadora de seminarios de Liderazgo Ventas Relaciones. Ocupó cargos gerenciales especializándose en Gestión de Trabajo en Equipo y Resolución de Conflictos. Dictó cursos de Comunicación y Estrategias de Aprendizaje para Docentes .

LUCAS GATTI

Desarrollo de Contenidos Internacionales

Como futbolista profesional jugó en Argentinos Jrs, Boca Jrs, San Lorenzo, Dundee de Escocia, Ponferradina, Badajoz y San Benito de España. Desde 2015 es entrenador UEFA. Fue Director General y Entrenador del Alcobendas Sport (España). Desarrolló la metodología “Jugar” en el Orane FC (Italia). Además, ofició como Agente FIFA (2005/10).

DR. LUIS CHIARADIA

Profesor Titular

Realizó sus estudios de medicina en la UBA. En el ámbito deportivo fue médico de Dock Sud, Racing Club, Independiente (con Falcioni, Burruchaga, Troglio, Gallego, Garnero, C. Díaz, Ramón Díaz, Mohamed, Brindisi, De Felipe, Pellegrino, Almirón y Milito). También de Argentinos Juniors (con Berti y Carboni). Fue Subjefe de Ortopedia y Traumatología en Clínica Belgrano de Quilmes. Es miembro del servicio de Ortopedia y Traumatología en el Hospital Fiorito y Jefe de Ortopedia y Traumatología del Sanatorio San Francisco de Avellaneda.  

DRA. ANDREA BELTRAN

Profesora Titular

Médica deportóloga. Integrante del Laboratorio de Alto Rendimiento del MDJ (Uruguay), de deportistas olímpicos y distintas selecciones de Uruguay. Es asesora en suplementación y nutrición de varias federaciones y atletas olímpicos. Médica del equipo uruguayo en varios Juegos Sudamericanos y Panamericanos. Es cineantropometrista Nivel 2 del ISAK. Integra el Consejo Editor de la revista “Medicina del Ejercicio”, órgano oficial de la Confederación Sudamericana de Medicina del Deporte.

DR. HORACIO LEALI

DR. HORACIO LEALI

Profesor Honorífico de Contenidos (hasta 2017)


Fue médico de las Selecciones Argentinas y lideró el Departamento de Medicina del Deporte de la AFA, por más de 10 años. Se desempeñó como médico de la Selección de Arabia Saudita, y en los planteles profesionales de River Plate, Independiente, Rosario Central y Racing Club, entre otros. Fue jefe del departamento médico del plantel profesional de Boca Juniors. Falleció en enero de 2018.

DAVID ROSSI

Tutor y Profesor adjunto Preparación Física

DR. OSCAR SCHIFFARINO

Profesor Honorífico

LIC. MAXIMILIANO BENEDETTI

Profesor Titular

ERNESTO FILIPPI CAVANI

Profesor Titular

FERNANDO ALEGRE

Profesor Titular

LUCIANO SPENA

Profesor Titular

LIONEL DE MELLO

Profesor Titular

DRA. NATALIA WACHSMAN

Profesora Titular

CONTACTO

Todos los cursos tienen fechas precisas de inicio y cupos limitados. Escribinos a info@escuelamenotti.com para dudas o consultas sobre vacantes disponibles, indicando nombre, apellido, lugar de residencia y estudios.

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN

· Ser mayor de 18 años.

· Tener título secundario.

· Los alumnos nacidos fuera de la República Argentina, deberán cumplimentar el anexo 10, visado por la Federación de Fútbol de su país de origen, tal como exige la convención de licencia de entrenadores de CONMEBOL, a la que adhirieron todas sus Asociaciones Miembro.

BECAS Y CRÉDITOS DE HONOR

La Escuela de Entrenadores Cesar Luis Menotti contempla casos especiales otorgando becas parciales o créditos de honor (devolución post-título). Las solicitudes serán evaluadas por el Comité de Becas de la escuela y contemplará la situación personal de los candidatos. Para consultas escribir a becas@escuelamenotti.com presentando sus antecedentes, motivos y razones que ameriten la solicitud, para que la escuela contemple el caso.